Renfe habilitará el billete-smartphone para el AVE y Media Distancia en verano gracias a la tecnología QR

La compañía Renfe permitirá acceder y viajar en los trenes AVE y de Media Distancia con billetes portados en dispositivos ‘smartphone’ a partir del próximo verano.

De esta forma, los usuarios de ‘smartphones’ podrán acceder a estos trenes sin imprimir el billete, sólo con el código QR que porten en este dispositivo móvil. Con esta iniciativa, Renfe refuerza su estrategia de avanzar en la innovación y el uso de las nuevas tecnologías para facilitar el viaje en tren y atraer más viajeros al ferrocarril.

Sigue leyendo

El CHUS participa en un sistema virtual de formación para los enfermeros

Obtienen información sobre uso de material y técnicas a través del móvil.

En la unidad de hemodiálisis del Hospital Clínico cada vez es más habitual ver al personal de enfermería con un móvil o una tableta en la mano. Pero ni miran Facebook, ni actualizan su Twitter. Están aprendiendo. Lo hacen mediante unos códigos QR repartidos por diferentes puntos de la planta. En cuanto el teléfono móvil lee el código de barras, en la pantalla aparece información relacionada con técnicas y materiales empleados, por ejemplo. Está redactada de forma clara y los contenidos incluyen vídeo, imágenes, enlaces y texto para facilitar la compresión de los mensajes.

No solo eso. El sistema -el único que funciona en España- aporta herramientas como un índice de procedimientos y la posibilidade de descargarlos, así como un buscador e información adicional sobre temas como los residuos hospitalarios y una guía farmacoterapéutica.

Sigue leyendo

Bibliotren ofrece libros mediante códigos QR a pasajeros de trenes catalanes

Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) ha puesto en marcha en sus convoyes, a partir de este 13 de abril, la iniciativa Bibliotren, por la cual los usuarios del tren podrán descargar en sus smartphones los primeros capítulos de cuarenta novelas mediante códigos digitales QR. El Bibliotren forma parte del Plan Nacional de Lectura de Cataluña (2012-2016) impulsado por el departamento de Cultura de la Generalitat, que pretende un aumento de los hábitos lectores de la ciudadanía, para aproximar el porcentaje a la media europea, desde el actual 61,9% al 71%.

La iniciativa, que cuenta con la colaboración de los sellos editoriales DeBolsillo y Rosa dels Vents, del grupo Random House Mondadori, ha transformado el interior de 10 vagones de pasajeros de los trenes de las líneas metropolitanas de FGC (Barcelona-Vallès y Llobregat-Anoia) en bibliotecas virtuales.

Sigue leyendo

Presupuestos 2012: De las decenas de tomos al Código QR

Montoro entrega por primera vez en el Congreso las cuentas públicas en formato bidimensional.

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha entregado este martes al Congreso de los Diputados el proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2012  mediante un código QR.

Sigue leyendo

Paypal y códigos QR: el comercio que viene

Mientras la llegada de los códigos QR es una realidad, su integración con Paypal ofrecerá muy pronto nuevas posibilidades a grandes y pequeños establecimientos.

Seguro que en más de una ocasión hemos acudido a un bar, terraza o restaurante, hemos tomado algo, hemos pedido el ticket o ya nos lo dieron y a partir de ese instante la espera para poder pagarlo se hizo eterna, a lo que también pudo acompañar otra espera eterna por recibir la vuelta, todo debido a que el establecimiento estaba lleno y el camarero muy ocupado.

Esto ocasiona varios problemas:

  • Pérdida de clientes. El cliente pierde la paciencia, no queda satisfecho con el servicio y probablemente no vuelve.
  • Trabajadores no contentos con su puesto o gestión del negocio. El problema que hemos explicado probablemente se deba a que son necesarios más camareros y los actuales estén saturados.
  • Reducción de ventas. Está claro que si una mesa permanece ocupada 30 o 60 minutos desde que los clientes solicitan el ticket hasta que lo reciben o desde que pagan hasta que reciben la vuelta, estaremos perdiendo la oportunidad de que esa mesa sea ocupada por otros clientes y atender nuevos pedidos.
  • Se proyecta una mala imagen del servicio ofrecido. Se mejora la productividad y rentabilidad.

¿Cómo podríamos solucinar este problema? Vamos a verlo.

Sigue leyendo

Los códigos QR ya no son nada si no van acompañados de una estrategia de marketing

Como ya sabemos, es posible crear un código QR para la dirección de un sitio Web o incluso para la dirección URL de una página específica de ese sitio Web; y mucha gente cree que esto es suficiente para darle uso a esta innovación. Lo que ocurre es que no sólo no es suficiente, sino que incluso puede ser contraproducente, ya que los usuarios se toman la molestia de leer el código con su dispositivo móvil porque se han creado una expectativa sobre lo que sucederá. Si la lectura del código simplemente le lleva a una url, esta expectativa se verá frustrada, ya que tardaría menos tecleando la propia url en su terminal.

Sigue leyendo

Bodegas As Laxas introduce los códigos QR en sus productos

Bodegas As Laxas es una de las primeras a nivel nacional en ofrecer este servicio de manera efectiva. La información se descarga a través del teléfono móvil.

Bodegas As Laxas ha introducido el empleo de las nuevas tecnologías de la comunicación  en su etiquetado, mediante el uso de códigos QR (Quick Response Barcode-Códigos de Barras de Respuesta Rápida) en el etiquetado de sus botellas. Dicha codificación está presente ya en sus vinos de la nueva añada, siendo una de las primeras bodegas de españolas que introduce esta tecnología en su etiquetado.

Sigue leyendo

Sorprende a los demás: Galletas con códigos QR

¡Increíble! Imagínate cómo sorprender a tus amigos y sacar tu vena más publicista y creativa en una fiesta.

Son galletitas y todo tipo de dulces en los que puedes imprimir codigos QR que dirijan a un video de youtube, a una imagen de flickr o a una página web. Desde su página se pueden pedir, si estás en Alemania, lamentablemente todavía no las traen a España. En este video os explica perfectamente cómo se cocina esta idea:

Aquí podeis ver algunas fotos y hasta imágenes subidas por los usuarios que las han hecho:

 

Referencia: http://publikda.espacioblog.com

Códigos QR: nuevos sellos de entrada para los bares de copas

Cada día encontramos usos más originales y atípicos de los códigos QR, pero quizás esta puede ser uno de los más originales (hasta mañana que encontremos otro nuevo porque día tras día se descubren nuevos usos).

En esta ocasión os quiero mostrar esta idea tan original que ha tenido la agencia Webchutney para un bar en Nueva Delhi (India), el Turquoise Cottage, que ha llevado a cabo esta campaña de marketing interactivo llamada “Buddy Stamp” en Nochebuena, en donde sustituían el tradicional sello de entrada por un código QR, igualmente imborrable y posible delator de tu actividad nocturna al día siguiente, pero al menos con una utilidad que aportaba un gran valor añadido a los clientes del bar.

Sigue leyendo

Más allá del e-mail y los SMS: los códigos QR ahora en las camisetas

Los códigos QR están dando lugar a nuevas tendencias y no sólo en el ámbito del marketing: ahora las camisetas con códigos personalizados son la última moda «geek».

«Los códigos QR han convertido en una nueva herramienta de marketing y mercadotecnia bastante extendida, que gracias a la facilidad de creación y capacidad de ser leídos desde los dispositivos y teléfonos móviles inteligentes, permiten disponer de un acceso a la información almacenada de forma fácil y rápida», afirmó el sitio especializado Puro Marketing.

Sigue leyendo